Tutorial de bateria drum and bass

primero y ante todo que es el drum and bass en la musica electronica?

bueno decidi usar el fruity loop, el maravilloso software para realizar bases de bateria para explicar cosas muy sencillas y esenciales de los ritmos. existen muchos programas pero este es el mas practico de todos y potente.
si no sabes lo que es el fruity loop visita http://www.fruityloops.com .
si no abajo esta la leve explicacion de lo que se puede hacer con el fruity loop.

TUTORIAL: inclui algunas variantes y armonizaciones simples para empezar
bueno que les parece si escuchan primero el sample preparado en mp3 para escuchar que es la traduccion de lo que ven en el grafico :)
click aca para bajar el mp3 y escucharlo (es la bateria nada mas): drumandgas.mp3
 




 
 
Lo que ven en el grafico: 
 
Aqui el pattern, te dice en que path o plano o pistas estas parado. 
El numerito indica el bpm por segundo. se puede bajar y subir con las flechas.
Vemos la perilla del play para activar y desactivar, al lado vemos Loop si esta encendido significa que escucharemos el tema como lo sequenciamos en el playlist y sino al reves. 
este es el control general del programa, va de volumen, shuffle, pitch (no es recomendable que lo toquen), resonancia, cutoff (este no sirve de mucho). es recomendable solo usar la de volumen. 

bueno y al final el mas importante donde esta la clave: 
en la figura de aca arriba se ven 4  filas horizontales que representan las cuatro pistas que ultilice en el loop de drum and bass. 

empezando de arriba hacia a bajo:
la pista1: es un sample de bombo de bateria. 
la pista2: es el redoblante o tacho de la bateria.
la pista3: es el hi hat abierto o charleston abierto.
la pista4: es el hi hat cerrado o charleston cerrado.
aca te podes bajar los intrumentos en zipeados para que realices tus loops de bateria en el fruityloops. potus.zip

(estos samples de sonidos son de libre uso, incluso el tema que arme con este programa, si lo utilizan por favor mandeme un mail, a [email protected] ,gracias)

como leer y funciona los casilleros?
esto es muy simple cada casillero representa un tiempo donde entran 4 negras. pero esto no es exacto ya que al manejar el pitch reducimos o adelantamos la velocidad. por eso este tema puede sonar en corchea o talvez semi-corchea. 
al poner play el puntero del programa va recorrer las 32 notas que vemos en este plano. y va a leer cada casillero marcado en la pista. y el instrumento importado en formato .WAV que correspondan. en este caso a 175 bpm es lo que pueden escuchar en el sample grabado. este es una de las formulas mas faciles del drum and bass. muy basica y escencial a partir de aca ustedes tendran que investigarlo :) 


 
 
Aca tienen la version mia del tema solo agregue un bajo y un colchon de teclado
es un drum and bass de salon :) : someone_in_the_space.mp3

 
 
que es el fruity loop?
buena pregunta mario.  bueno el fruity loop esta pensado para facilitar la creacion de loops de bateria fundamentalemente aunque gracias a sus programadores de a poco se esta convertiendo en un sequenzer para realizar temas completos. y es muy practico con algunas limitaciones muy importantes que los hablare luego. 
el fruity loop version 1.76 full version que es la que ven en la pantalla es una potente version del programa ahora en la pagina oficial esta la version 2.0 de la misma. (lo quiero!!! pero no me gusta mucho la interfase del playlist) 
que tiene el fruity loop de bueno?
La full version trae entre otros samples en formato wav y ds. soporta tambien el formato .SYN del sinte virtual simsynth que se pueden bajar la version demo de la misma pagina de fruity loop. aparte cuando uno importa el sonido, un archivo  :SYN exactamente, se ajusta automaticamente al pitch* establecido para la creacion del  loop.
otras de las maravillas que trae este bicho es el scilador TS-404 que que nos permite oscilar las notas con la intensidad que querramos aunque es medio limitado tambien. (pero todo suma nada resta). trae algunos samples presetiados para no romperse la cabeza de primera con las perillas. 
GLOSARIO a mi interpretacion (no voy a ser bien tecnico asi lo entendemos todos:
Pitch: el pitch lo representa el numerito de velocidad que aparece en la figura de arriba en fruity loop y dice 175. 
en otras palabras seria la velocidad. tambien lo miden por bpm por segundos. y este va a 175. 
Simsynth: teclado y arpegiador virtual que emula varios sonidos sintes famosos incluso tiene osciladores y un monto de
perillas que al principio nos va a marear un poco pero si te gusta el sonido del minimoog o oberheim esto es lo tuyo.
podes bajarte una version free en http://www.fruityloops.com